Entradas tagueadas como 'Internet'

Garantía 30 días por pixeles muertos en monitores LCD

Buscando un artilugio de complemento para mi teclado Razer Tarantula, me encontré con este banner en SYM Computación.

El texto abajo, para los piticiegos, dice:

Sólo nosotros te ofrecemos 30 días de garantía por pixel muerto en todos nuestros monitores. Si, todos.

Una buena noticia para los desconfiados como yo al comprar un monitor LCD. Ahora, no encontré más información y me da una paja enorme llamar para averiguar respecto a esta garantía pero no queda claro si es cambio o devolución, de todas maneras, no deja de ser llamativo comprar acá con estas condiciones y no con las condiciones de otras tiendas del clásico «sobre 5 pixeles muertos corresponde cambio».

Si alguien ha utilizado esta garantía en SYM, podría comentar qué tan bien se portan.

Nota aparte, la última vez que compré un monitor LCD en SYM pedí que le hicieran un test de colores, en la bodega me miraron feo pero me lo pasaron y lo prueban ahí mismo en el servicio técnico. Es lo que les recomiendo al comprar un monitor, si no tienen garantía por pixeles muertos y/o pegados, lo mejor es probarlo ahí mismo, en sus narices. Si está malo, no lo aceptas simplemente y te lo cambian o anulas la compra.

Acá el pantallazo de SYM, por si se les ocurre desmentirse de la noticia.

Nota: Bodoque.net no está relacionado de ninguna manera con SYM Computación

Compartir:

Compartir

Google Lively: con un olor a Second Life y MS Comic Chat, pero «reloaded»

Este es el nuevo caballo de batalla de Google, Lively.

Se trata más o menos de un chat en donde tu puedes identificarte con un personaje en un salón, más «físico» que sólo texto ya que los salones son en 3D.

La dinámica: puedes crear un salón o entrar en uno ya existente. Tú creas tu personaje escogiendo tu ropa, aspecto, color de piel, ojos, etc.

Hasta aquí podríamos decir que es innovador pero noten lo siguiente: los mensajes que escriben aparecen como globos de texto, tal y como era el otrora afamado y ampliamente usado (y jugoso) MS Comic Chat (y cómo olvidar al jugoso personaje «Maynard», conejo que utilizaba en Infovía en esos años bajo el nick de «thuno»).

Claro, Lively es bastante más innovador que MS Comic Chat, quizá se pueda asociar más a Second Life o The Sims, pero el concepto de «mensajes en globo de texto» es el que no deja de recordarme al antiguo Chat.

La interfaz es en el browser web favorito, previa instalación de un programa. Una graciecilla es que puedes compartir el salón que crees en tu página web fácilmente.

Hasta ahora Lively se encuentra en beta (como el gran porcentaje de aplicaciones de google) y puedes descargarlo desde acá.

Compartir:

Compartir

¿Quieres un iPhone 3G? La verdad tras el aparatito de Mac

Luego de la enorme campaña mediática que se le ha rendido en televisión y medios impresos en Chile al lanzamiento oficial del juguetito de Jobs, mucha gente aún se cree el cuento de tener en sus manos el «teléfono más avanzado del mundo».

Nuestros investigadores en Bodoque.net o sea, yo mismo, entrarán en las profundidades de este aparato y revelerán los secretos sucios de esta supuesta joya tecnológica que los medios no han querido informar, muahahahaha (y NO me esfumo).

¿Qué hace tan bacán el iPhone?
Su pantalla táctil única en el mercado, la navegación a «pellizcos» es tremendamente innovadora. No se hace para nada molesto estar obligado a instalar iTunes en tu computador para hacer cualquier cosa en tu teléfono (hello, ironía?)… ¿estás acostumbrado a utilizar la amplia memoria libre de tu móvil para trasladar tus documentos, fotos de minas en pelota, software pirata, películas porno y juegos crackeados? Bien, piénsalo nuevamente porque tu nuevo teléfono con 8/16Gb de capacidad no te servirá para transportar tus archivitos a menos que instales otra aplicación en tu computador junto al iTunes que ya debiste haber instalado hace rato… ¿transferencia directa por USB? Piénsalo de nuevo, iluso.

Personalmente me carga que la compañía celular se adueñe de mi teléfono como si fuera de ellos y que sólo pueda utilizarlo en esa compañia, otras incluso ponen sus malditos logos en la carcaza del aparato (hola Movistar). Para el desbloqueo del iPhone necesitarás «liberarlo» pero ojo, pierdes tu garantía y corres el riesgo de brickear el aparato si no lo haces con el suficiente conocimiento. Ahora, siendo objetivo, la liberación de cualquier celular implica un riesgo de brickeo.

Desmenuzando el iPhone: cada funcionalidad examinada

[Leer Más →]

Compartir:

Compartir

www.flickr.com
Bodoque.net's items Go to Bodoque.net's photostream
Too Cool 4 IE
QR Bodoque.NET